CINCO MUNDOS EN TUS MANOS





-Grado: Tercero.

-Área: Ciencias Naturales.

-Tiempo: 3 Horas.

-Herramientas del docente: Imagenes sobre los cinco reinos presentes en la naturaleza, Fotocopias, Video, Libros.

-Pregunta generadora: ¿Por que todas las cosas presentes en la naturaleza son distintas?.

-Logro para el estudiante: Comprender el porque de las cosas, analizando las caracteristicas correspondientes al tema.

-Palabras claves: 

Naturaleza: Es todo aquello que nos rodea como plantas, animales, personas, etc.
Monera: Todo lo correspondiente a las bacterias.
Protista: Compuesto por organismos unicelulares eucariota.
Fungi: Es el que esta compuesto por los hongos.
Vegetal: Reino mas numeroso conformado por todas las plantas.
Animal: Reino grande formado por los animales.


REINOS DE LA NATURALEZA




En el ámbito de la biología, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres vivos, por razón de sus caracteres comunes.

En la actualidad, reino es el segundo nivel de clasificación por debajo del dominio. La clasificación más aceptada es el sistema de los tres dominios que se presenta arriba, a la derecha.1 2 (nótese que los nombres siguen la ortografía y pronunciación del latín).
Puesto que Archaea y Bacteria no se han subdividido, se pueden considerar tanto dominios como reinos. Este esquema fue propuesto por Woese en 1990 al notar las grandes diferencias que a nivel molecular presentan arqueas (archaea) y bacterias, a pesar de que ambos grupos están compuestos por organismos con células procariotas.
El resto de los reinos comprende los organismos compuestos por células eucariotas, esto es, animales, plantas, hongos (fungi) y protistas. El reino protista comprende una colección de organismos, en su mayoría unicelulares, antes clasificados como protozoos, algas de ciertos tipos y mohos mucilaginosos.



REINO MÓNERA

El único reino que incluye organismos Procariota es el Monera. Los monera también se los conoce como bacterias, son organismos Microscópicos que para poder verlos necesitamos instrumentos llamados Microscopios. Son Unicelulares ya que están compuestos por una sola célula. Su forma de alimentarse puede ser Autótrofa o Heterótrofa. Algunos son perjudiciales para el ser humano ya que producen enfermedades tales como el cólera, la neumonía, tuberculosis e intoxicaciones. Pero otros son beneficiosos ya que sin bacterias no podríamos producir Cerveza, Quesos, Vinos, Yogurt, entre otros alimentos.


SI DESEAS SABER MAS SOBRE EL REINO MONERA HAZ CLIC AQUI...



REINO PROTISTA


Compuesto por organismos unicelulares eucariota. Todos viven en hábitat acuático. Los Protozoos son Heterótrofos y de vida libre, algunos pueden producir enfermedades. Los Protofitos son Autótrofos, poseen clorofila y pueden producir su propio alimento.  

CONOCE MÁS SOBRE EL REINO PROTISTA AQUI...




REINO FUNGI

El reino fungi está compuesto por hongos. Todos los hongos son Heterótrofos multicelulares, como los hongos de sombrero y hongos unicelulares microscópicos, como el penicilium (que se utiliza para producir penicilina). Hay otros hongos que son perjudiciales para el hombre, como por ejemplo los hongos que producen el pie de atleta. Ya que se alimentan por descomposición de materia orgánica muerta y algunos son parásitos.


INGRESA AQUI Y ENCONTRARAS MAS INFORMACION SOBRE EL REINO FUNGI...



REINO VEGETAL

Uno de los reinos mas numerosos (después del animal). Las plantas están en cualquier parte del mundo y si ellas no existieran no sería posible la vida como la conocemos hoy, ya que producen el oxígeno necesario para la respiración. Son todos Autótrofos, producen su alimento gracias a un proceso denominado Fotosíntesis. Aunque hay plantas unicelulares la mayoría es multicelular.


HAZ CLIC AQUÍ Y VERAS MAS INFORMACIÓN SOBRE EL REINO VEGETAL...



REINO ANIMAL

Está formado por todos los animales. Sus características principales son:
Se alimentan de plantas o de otros animales 
Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan o nadan) y a través de los órganos de los sentidos 
Los animales pueden clasificarse en dos grupos:
-Animales vertebrados 
-Animales invertebrados








-Materiales: fotocopias, colores, carteleras.

-Metodología: 

ACTIVIDAD DE INICIO

  • Saludo y bienvenida a los estudiantes
  • Oración 
  • Llamado a lista
  • Lectura de una historieta para motivación de la clase
ACTIVIDAD CENTRAL

  • Explicación del tema por medio de carteleras relacionadas al tema de los reinos de la naturaleza.
  • Intervención por parte de los estudiantes donde se profundizará con ejemplos claros sobre la temática 
  • Proyección del vídeo "nombre"
  • Conservatorio por parte de los estudiantes acerca del contenido del vídeo. 
ACTIVIDAD DE CIERRE

  • Entrega de material impreso, el cual contiene actividades de refuerzo y de evaluación para los estudiantes.
  • Desarrollo del taller por parte de los estudiantes 
  • Socialización y conclusiones.